PIB de España

El Producto Interno Bruto o PIB de España es una medida macroeconómica que representa el valor monetario de la totalidad de bienes y servicios finales producidos en España durante un año.

producto interno bruto espana
PIB de España

 El PIB per cápita de España se obtiene dividiendo el PIB entre eñ número de habitantes. Este dato es muy útil para comparar el estado de bienestar de los habitantes de diferentes países. La variación porcentual del Producto Interno Bruto de España durante un período determinado es la tasa de crecimiento del PIB y es una medida del crecimiento económico (o de la recesión o decrecimiento en caso de que el valor sea negativo).

pib per capita españa
Tasa de crecimiento del PIB de España

El PIB de España tuvo tasas de crecimiento promedio de 3 a 4% durante los últimos 30 años hasta el estalllido de la burbuja inmobiliaria que fue el detonante de la crisis económica del año 2008 y que se mantiene hasta estos días. La tasa de crecimiento del PIB de España desde el año 2008 ha sido menor al 1% o ha tenido valores negativos, señal inequívoca de que el país atraviesa un grave y prolongado período de recesión que ha empujado a millones de españoles al desempleo, a la migración y a la pobreza.

El PIB de España del año 2012 fue de 1.050 millones de euros y tuvo una variación de -1.6% respecto al valor del PIB del año 2011. La variuación del PIB del año 2013 mantiene esta tendencia negativa y se espera cerrar el año con una variación de -0.5%.

Deja un comentario