La pobreza en España aumenta rápidamente

La pobreza en España agobia a 8 millones de personas

Madrid. Cáritas, ONG de la Iglesia católica, advirtió ayer que la pobreza en España es más extensa, más intensa y más crónica que nunca y que el aumento de la brecha salarial entre ricos y pobres amenaza con polarizar la sociedad del país ibérico.

Estas son algunas de las conclusiones derivadas del informe Exclusión y desarrollo social 2012, elaborado por la Fundación Foessa y presentado ayer por la ONG sobre la situación de la pobreza en España.

En concreto, Cáritas subraya que la proporción de hogares españoles que viven por debajo del umbral de la pobreza es de casi el 22% y que otro 25% está en situación de riesgo.

España es de hecho uno de los países europeos con mayor tasa de pobreza, solo superado ligeramente por Rumanía y Letonia, recuerda el informe.

Según el análisis de Cáritas, el aumento en el índice de pobreza se ha concentrado especialmente en los hogares cuya cabeza de familia son jóvenes (los más afectados por el aumento del paro) y en los hogares con menores de edad en dependencia.

Pero las diferencias no son solo entre personas, sino también entre territorios y regiones españolas: mientras el índice de pobreza de Navarra (norte) es de 7%, el de Extremadura (oeste) es del 38%.

A esta difícil situación se suma una reducción en la inversión social del Estado y las medidas de austeridad, que provocarían un inevitable aumento de la pobreza. “Si los muros de contención social desaparecen, se disparará la pobreza“, advierte la ONG. (EFE)

Deja un comentario