El roscón de Reyes se consume durante la Epifanía |
El roscón de Reyes, denominado también rosca de Reyes es un bollo elaborado con una masa dulce con forma de toroide adornado con rodajas de fruta cristalizada (escarchada) o confitada de colores variados, suele rellenarse de nata o crema , en la actualidad también de moka, y se introducen en su interior “sorpresas” que descubren los niños y niñas al comer (figuritas de virgen y san josé y la Haba, señal de que al quien le caiga debe pagar el roscón). Se sirve en España para merendar el día 6 de enero denominado día de Reyes y es propio de su repostería.
Por influencia posterior este bollo navideño se sirve igualmente en otros países hispanos, principalmente en Argentina y en México, durante las mismas fechas, así como en Portugal. Es frecuente que se acompañe de una taza de chocolate. Se puede servir en el desayuno o en la merienda. La masa con la que suele estar elaborado se aromatiza con agua de azahar, que le proporciona un aroma característico.
Es una celebración mundial
Año con año la celebración del Día de Reyes se enmarca por el consumo de la rosca, pero la realidad es que se trata de una tradición europea que llegó a México y otros países de hispanoamérica que con el tiempo ha tenido sus variantes.
“De España esta tradición llegò a México en los primeros años del Virreinato. La merienda de los Santos Reyes se hizo tradicional con su rosca, la cual se acompañaba con el sabrosísimo chocolate, originario de estas tierras de la Nueva España.
“Partirla es una costumbre romana que la Iglesia unió a la celebración de la Epifanía”, se cita en el libro Tradiciones Mexicanas de Sebastián Verti.
Aunque ahora hay de diferentes formas y decoraciones, la clásica es oval y en principio se adornaba con dátiles.
En México se acostumbra colocar acitrón o ates de colores sobre la rosca, así como decoraciones de azúcar e incluso cerezas, pero en la tradición francesa se elabora una llamada pithivier o galette des rois que es redonda, sin huevo y contiene crema frangipane hecha de almendra, mantequilla, azúcar y huevo, además de crema pastelera.
En muchos países del continente americano, así como en Portugal, la rosca de Reyes o roscón se prepara con su tradicional forma ovalada.
María Da Silva, chef de la Casa Portuguesa, indica que en Portugal la preparación se consume durante diciembre y los primeros días de enero, pero no tiene gran diferencia de la mexicana.
Se dice que la forma ovalada de la rosca tradicional hace referencia a los aros del planeta Saturno, nombre del también dios adorado durante las fiestas saturnales romanas. Para otros la forma se derivó porque se coloca al centro de la mesa y así todos los comensales pueden partir su porción.
Esta tradición europea también existe en Estados Unidos bajo el nombre de king’s cake, un pan elaborado en el estado de Louisiana y heredado de los franceses.
“No es una rosca exclusiva de Nueva Orleans, se hace en todo Louisiana y la masa es la misma que la de un pan danés a la que se le agrega aceite y azúcar con canela.
“Se elabora en forma de círculo y se hornea después de ponerle una cobertura de colores, siendo el morado, verde y dorado los tradicionales”, describe David Haydel, propietario de la panadería Haydel’s Bakery en Nueva Orleans y que elabora desde hace décadas este pan.
Los colores clásicos tienen un significado: amarillo (poder), verde (esperanza) y morado (justicia).